Desde los primeros asentamientos de la época prerromana de los siglos IV y III a.C hasta la actualidad, el Rio Turia ha estado presente participando de la vida cuotidiana de los habitantes de Valencia. La mayor parte del tiempo el rio se consideró recurso necesario para la vida humana abasteciendo al nucleo urbano en constante modificación.
En la actualidad el cauce es utilizado por la población como corredor verde, espacio para el deporte, para la cultura con los recientes edificios de la Ciutat de les Arts i les Ciencies, y para actos festivos locales, pero sigue siendo una cicatriz sin curar, sin permitir su permeabilidad de manera fluida salvo el paso puntual de los viales.
A través del diselo paramétrico se diseña una intervención a escala urbana de tipo paisajístioc; para ello se ha creado una plataforma de investigación y exploración del diseño paramétrico y generativo, para finalmente emplear los resultados obtenidos como estrategia de diseño y producción digital.