Entropía, paisaje entrópico... agrio, desnaturalizado y carente de belleza, esas son las virtudes de este tipo de espacios generados por la mano del hombre. En la misma línea de pensamiento de Robert Smithson, artísta contempráneo del movimiento Land Art, se propone un espacio público sobre la Bahía de Portmán, provincia de Murcia.
Como una pintura abstracta de Wassaly Kandinsky, le levanta un completo conformado por cinco espacios abstractos pintados sobre un mismo lienzo, donde los espacios perimetrales de la figuración parecen tener más protagonismo que la abstracción en sí.
En planta, las abstracciones parecer tener un lenguaje heredado de la Le Corbusier, a través de la planta libre, y Sanaa haber participado en el reparto interior de la escultura. Distintos lenguajes tienen cabida en un mismo lugar.
Finalmente, mediante la filosofía de Buckminster Fuller, en la línea de pensamientro Dymaxion (abreviación de Dynamic Maximum Tension, para referirse a la intención de obtener lo máximo de cada material), se diseña una cúpula geodésica, de base no regular, que cubrirá las abstracciones y al mismo tiempo las envolverá con una piel activa de última generación, materializada mediante paneles de aereogel de carbón y de sílice.
Aún a riesgo de recibir el adjetivo de adulador, publico mi agradecimiento a Alex Martínez por su aportación emocional hacia a la buena arquitectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario